02
Mié, Jul
86 New Articles

Noticias destacadas

Grid List

Bolivia apunta a la articulación de la primera cadena productiva del sorgo con el objetivo de potenciar su cultivo en invierno y duplicar la superficie sembrada, según el reporte del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), desde donde reflejaron que actualmente se cultivan unas 550.000 hectáreas, pero el proyecta alcanzar el millón de hectáreas.

Las empresas proveedoras de insumos agropecuarios alertaron que la importación de estos productos está en riesgo por falta de adecuación a la normativa sanitaria de la CAN. Esta situación no afectará la siembra de invierno, pero si la campaña de verano, anticipan.

“Estos cinco millones de bolivianos entregados a los productores el fin de semana, se suman a los 67 millones de bolivianos que este año se está invirtiendo para potenciar la producción de comunidades campesinas».

Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), informó este lunes que, durante las más de dos semanas de bloqueos, Cochabamba no recibió los insumos necesarios para la producción de pollo, por lo que la oferta de este alimento disminuirá.

En las granjas avícolas del departamento de Cochabamba existe aún alrededor de un millón de pollos en pleno crecimiento que ya no cuentan con alimento balanceado y no lo pueden trasladar desde Santa Cruz, a raíz de los bloqueos de los manifestantes ‘evistas’.

La presidenta del Colegio Médico de Veterinarios de Cochabamba, Elizabeth Castellón, alertó que los bloqueos en las rutas hacia Santibáñez y Pocona están provocando una grave crisis en el sector avícola, con el riesgo inminente de que más de un millón de pollos mueran por falta de alimento, gas y atención veterinaria.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene programada una sesión este miércoles, a las 16:00, para tratar el receso legislativo y la abrogación de tres leyes que regulan el desmonte en Bolivia, situación que preocupa al sector ganadero.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) informa que se llevó a cabo un importante encuentro institucional en sus instalaciones, con la destacada participación del Presidente del Tribunal Agroambiental, Magistrado Richard Cristhian Méndez Rosales.

El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, manifestó que aún no fue resuelto el desfase en el abastecimiento de diésel, problemática que golpea al sector en el norte y este de Santa Cruz, donde se espera el carburante para la cosecha de granos como sorgo, maíz, trigo y girasol, y también la siembra de soya.

Noticias destacadas

Grid List

En el municipio beniano de San Ramón se construirán 41 atajados para el almacenamiento de agua, para mejorar la producción bovina de 11 comunidades, informó la directora del Fondo de Desarrollo Indígena, Delicia Rossio López.

Santa Cruz vive una ola polar y ante esto, el director de Desarrollo Productivo de Vallegrande, Carlos Vargas, indicó que suman dos días en los que se registra un intenso frío en los valles; sin embargo, adelantó que se prevé que el miércoles (hoy) se registren heladas.

Tras el hallazgo y posterior incineración de 63 viveros con más de 14 toneladas de marihuana en Lagunillas, localidad cercana ubicada a 25 km de Llallagua, la criminóloga, Gabriela Reyes, cuestionó por qué la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) intervino estas plantaciones justo después de los enfrentamientos registrados al norte de Potosí y sugirió que ya tenían conocimiento de su existencia.

El senador por Chuquisaca Santiago Ticona sostuvo que el problema pasa porque las medidas aplicadas por el Gobierno, en este tema, son improvisadas e irresponsables.

Finance