El cambio climático es el mayor reto para los productores de soya en Sudamérica, además de las malezas y los insectos que han desarrollado resistencia a los agroquímicos.
Esto ha llevado a que se necesiten mayores dosis de químicos, lo que puede ser dañino para el medio ambiente y la salud. La biotecnología se considera una solución clave.
Durante el VI Congreso Internacional de la Soya en Santa Cruz, expertos coincidieron en que el futuro de la producción de soya depende de adoptar tecnologías como la soya HB4 y la agricultura de precisión. Jaime Hernández, de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo, destacó la importancia de aumentar la sostenibilidad en la producción. Martín Mariani de Bioceres, mencionó que la tecnología HB4, aprobada en Bolivia, ayuda a cultivar soya más resistente a sequías, el cual es el principal problema para los agricultores.
El cambio climático, especialmente la sequía, preocupa a más del 30% de los agricultores. Además, en algunas regiones, la resistencia de las malezas al glifosato y el control de insectos también son problemas significativos. La biótica, que incluye malezas y plagas, se ubica en segundo lugar de preocupación.
Estela Ojeda, del Instituto de Biotecnología Agrícola de Paraguay, y Juan Pablo Rodríguez, de Agripac Boliviana, enfatizaron que mejorar la fertilización y la protección del cultivo son esenciales. Destacaron que la genética es fundamental para mejores rendimientos y que nuevos productos químicos pueden ser menos dañinos y más efectivos.
En el marco del congreso, se anunció que en la campaña 2025-2026 se iniciará la validación de la siembra de soya HB4 en Bolivia. Se espera que, si todo va bien, las variedades aprobadas estén listas para producción comercial en la siguiente campaña.
El evento reunió a más de 700 participantes y se presentaron avances de la tecnología HB4, que ya se usa en otros países. Se explicó que esta tecnología, que mejora la fotosíntesis en condiciones de sequedad, ayuda a reducir el uso de herbicidas y water y está diseñada para ser más eficiente.