28
Mar, Oct
108 New Articles

Lluvia con tormentas eléctricas inundaron Santa Cruz

MEDIOAMBIENTE
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Una prolongada lluvia con tormentas eléctricas se registró en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, desde aproximadamente las cero horas de ayer, dejando calles y avenidas anegadas.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias seguirán durante toda la jornada y se extenderán hasta la tarde del lunes; por lo que ha emitido una alerta naranja.

Aunque las precipitaciones ya estaban previstas, la intensidad con la que cayó sorprendió a los cruceños. En un recorrido por diferentes zonas de la ciudad se pudo evidenciar que el agua acumulada por las calles complicó incluso la transitabilidad de los vehículos y más aún de las personas.

Algunos vecinos han reportado motorizados afectados como en la zona de la avenida Tres Pasos al Frente, donde un camión cayó dentro de un canal de drenaje.

Por otro lado, los trabajadores de salud han indicado que, debido a la intensidad de la lluvia, el techo del Hospital el Bajío colapsó, provocando que el agua ingrese a las instalaciones, afectando a equipos e indumentaria de este nosocomio.

Según información difundida por Unitel, los canales de drenaje de zonas como el sexto anillo entre 2 de Agosto y Banzer; el canal Isuto y la avenida Piraí, prácticamente han colapsado por la cantidad de agua que cayó y continúa cayendo.

Las lluvias persistieron durante toda la jornada y se extenderán hasta la tarde del lunes 27 de octubre, por lo que se ha emitido una alerta naranja para cinco departamentos: Santa Cruz, Pando, Beni, La Paz y Cochabamba. El Deber informó que en las carreteras intransitables y con poca visibilidad fruto de la lluvia, se han producido diversos accidentes. Uno de los más llamativos se produjo en la avenida Tres Pasos al Frente antes de la avenida 16 de Julio.

Según el citado medio, un camión sobrepasó los resguardos de seguridad y cayó al canal. Fruto del accidente y de la corriente de agua, el vehículo volcó en el mismo canal.

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como el “señor del clima”, confirmó que el frente frío afectará a toda la región cruceña, desde la capital hasta las provincias.

Por otro lado, el Senamhi emitió una alerta naranja por la presencia de vientos moderados a fuertes, con ráfagas que podrían alcanzar entre 60 y 90 kilómetros por hora, principalmente en el Norte Integrado del departamento de Santa Cruz.

Ante esta situación, las autoridades meteorológicas recomendaron evitar los chaqueos y cualquier tipo de quema, debido al riesgo de que los vientos propaguen incendios forestales. Los expertos también aconsejan a la población tomar precauciones al conducir y protegerse de las tormentas eléctricas.

 


eldiario.net