13
Dom, Abr
60 New Articles

El cierre de Agropecruz pone de relieve la genética cebuina boliviana

PECUARIA
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Agropecruz 2025 cerró con muchos logros y premios para los mejores ejemplares en cuanto a ganado se refiere y no es para menos, porque en esta muestra se concretaron importantes negocios.

En el último tiempo, la genética cebuina boliviana ha comenzado a posicionarse como una de las más reconocidas a nivel mundial, consolidándose en mercados internacionales de Sudamérica y ganando terrenos en mercados de Centroamérica, según el reporte del presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Marcelo Muñoz, quien reflejó los avances que se vienen dando en la ganadería de élite “Made in Bolivia”.

Destaca la raza Nelore Mocho, cuyos ejemplares bolivianos -de acuerdo con expertos internacionales- son los mejores posicionados a escala global.

Según el gerente general de Asocebú, Fernando Baldomar, actualmente existen protocolos con Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Paraguay. Mientras en el caso de Centroamérica, ya hay experiencias de exportación genética a países como Cuba y Guatemala.

Asimismo, ya está en proceso el inicio de protocolos con México y se han dado contactos con Panamá y El Salvador, así como otros países que están en la agenda de Asocebú y cuyos representantes han llegado a Bolivia para interiorizarse con la labor de las cabañas y firmas bolivianas. 

 


eldiario.net