20
Mié, Ago
81 New Articles

Rodrigo Paz sorprende y definirá presidencia con Tuto Quiroga

SOCIEDAD
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Tras la jornada de votación y luego de revelarse los resultados del conteo rápido encargado por cadenas televisivas, además del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), otorgando una sorpresiva victoria al candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, seguido de Jorge Quiroga de la Alianza Libre, analistas afirmaron que la guerra sucia terminó beneficiando al senador opositor y que los bolivianos se inclinaron por una renovación.

Pese a que encuestas previas ubicaban a Doria Medina en primer lugar, seguido de Quiroga, dejando a Paz en la periferia, datos emitidos por las cadenas Unitel y Red Uno otorgaron al candidato del PDC una sorpresiva victoria en los comicios generales, con más del 31% de preferencia.

Posteriormente, el sistema Sirepre del TSE ubicó a Paz en primer lugar con más del 32%, seguido de Quiroga con un 26%, situación que obliga de definir la presidencia en un histórico balotaje a realizarse el próximo 19 de octubre.

En criterio de la politóloga Erika Brockmann, la sorpresiva victoria de Paz se definió en los últimos días de la campaña, esto porque todos los estudios de opinión en materia electoral apuntaban por otro lado, advirtiendo sobre voto indeciso y el abanico de posibilidades alrededor de este.

“Ha sido un resultado sorprendente que, más que todo, se ha definido en los últimos diez días, porque las encuestas demostraban que había muchos indecisos”, aseguró.

Asimismo, afirmó que los resultados del domingo también evidenciaron que la población boliviana terminó inclinándose por una renovación y rechazando la persistente guerra sucia entre actores políticos, agudizada en los últimos días de campaña.

“Al final, el enfrentamiento entre Doria Medina y Quiroga terminó beneficiando a Paz”, sostuvo.

Otro aspecto identificado por la especialista tiene que ver con el trabajo de Paz para socializar sus propuestas en áreas rurales y poblaciones alejadas, donde históricamente el “masismo” tuvo una fuerte presencia.

“Es interesante ver que Paz cosechó el trabajo arduo que ha hecho acercándose a los municipios rurales, que anteriormente tenían gran presencia del MAS, esa tiene que ser la explicación”, agregó.

Para el analista e investigador Manuel Morales Álvarez, la victoria electoral de Paz es producto del cansancio de la población hacia representantes de la política tradicional en el país.

“Creo que el pueblo ha buscado un candidato que no sea de los tradicionales, y por eso Paz le gana a Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa”, dijo.

Según el exejecutivo del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), los resultados reflejaron un “voto compacto” focalizado en El Alto, La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, regiones que, para Morales, han reaccionado contra aquellas candidaturas que recientemente demostraron estar fuertemente comprometidas con el agronegocio y sectores empresariales del oriente del país y del exterior.

La noche del domingo, ante una multitud congregada en las calles del centro paceño, Paz expresó su agradecimiento a la población boliviana que lo apoyo con su voto, además aseguró que queda pelear la segunda vuelta porque aún no se ha ganado nada.

“Quiero agradecer a Bolivia y también a las otras candidaturas porque más allá de los insultos y ataques, que yo no comparto, lo que se ha hecho es ganar de forma limpia en una primera vuelta. Aquí no se ha ganado nada, ahora hay que ir a una segunda vuelta y tendremos que pelear en esta segunda parte de forma honesta”, manifestó.

Por otro lado, desde un centro de cómputo instalado en un hotel de la Sede de Gobierno, el expresidente y candidato de la alianza Libre, Jorge Quiroga, señaló que ganó la democracia y felicitó la victoria de Paz.

“Estamos en segunda vuelta y mis primeras palabras son para felicitar a Rodrigo Paz Pereira y la campaña que ha hecho y le damos un aplauso”, expresó.

Samuel Doria Medina, tercero en la elección general, recordó a su militancia que se comprometió a apoyar toda iniciativa que ayude al país a salir de la crisis y anunció respaldar a Paz de cara a la segunda vuelta electoral, a quien además pidió comprometerse a liberar a los presos políticos que existen en el país.

“A lo largo de la campaña, dije que si yo no entraba a la segunda vuelta iba a apoyar a quien llegara primero si éste no era el MAS, ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra”, dijo el empresario, resaltando que los resultados de las elecciones generales 2025, también significan que el ciclo del MAS en el poder terminó.

En criterio de Erika Brockmann, es destacable que Doria Medina y Quiroga hayan salido a reconocer y felicitar la victoria de Paz, sin cuestionar resultados adversos ni amenazar con otro tipo de medidas para desconocer la derrota, asimismo, después de mucho tiempo el electorado boliviano ha tenido debates y una competencia interesante.

“No hay nada que cuestionar (…). Ha ganado el país y la democracia”, finalizó.

 

 

eldiario.net