Las terminales terrestres, aéreas y fluviales reanudaron operaciones y se encuentran expeditas en todo el país tras parar el domingo por las elecciones generales 2025 en el país. Sin embargo, el número de buses que prestan el servicio disminuyó debido a la falta de diésel y por las persistentes filas en las estaciones de servicio.
“Nuevamente hemos reanudado todos los servicios aéreos, terrestres y fluviales el día lunes (ayer), a partir de las seis de la mañana. Están expeditas todas las terminales tanto terrestres aéreas y fluviales”, explicó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
Indicó que el domingo se paralizaron los vuelos nacionales en aeropuertos, el trasporte terrestre, el Tren Metropolitano de Cochabamba y el Teleférico de La Paz.
“Ha sido una labor importante que cumplió el pueblo boliviano y también nuestros funcionarios que han acatado con la disposición del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que todo ciudadano boliviano pueda ejercer su voto”, mencionó.
Por las elecciones generales 2025, el TSE estableció, a través de la Resolución TSE-RSP-ADM N.º 342/2025, la suspensión total de los servicios de transporte terrestre, aéreo, lacustre y ferroviario en todo el país durante el domingo, 17 de agosto.
Por otro lado, la paralización dio un alivio corto a las estaciones de servicio debido a la falta de combustible que deben enfrentar día a día, y el domingo las filas desaparecieron, pero la de buses y camiones quedaron intactas.
Semanas atrás, los conductores del transporte interdepartamental exigieron a las autoridades el abastecimiento de diésel, ya que las operaciones bajaron en 50% por la falta de combustible y los buses deben pasar horas esperando en las estaciones de servicio para cargar.
eldiario.net