23
Sáb, Ago
78 New Articles

Las "supervacas" que convirtieron a Brasil en el mayor exportador de carne en el mundo

PECUARIA
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Es principios de mayo en Uberaba, Brasil, donde se celebra ExpoZebu, una feria dedicada a la raza de ganado cebú. 

Esta raza es famosa por su carne y ha contribuido significativamente a la producción ganadera del país, que exportó 2,9 millones de toneladas de carne en 2024. ExpoZebu reúne a ganaderos y animales seleccionados para exhibiciones y ventas, donde los ganaderos cuidan meticulosamente a los cebúes para prepararlos para competir. Ganar un premio en la feria puede significar grandes recompensas monetarias.

El ganado cebú se ha vuelto muy popular en Brasil debido a su capacidad para adaptarse a climas tropicales, lo que lo hace más resistente a enfermedades y plagas en comparación con otras razas. A finales del siglo XIX, Brasil comenzó a importar cebúes de India, creando una raza nacional conocida como induzebu. Este cambio fue impulsado por la creciente demanda de carne, especialmente en Europa y América del Norte, durante y después de las guerras mundiales, lo que llevó a un aumento significativo en la producción ganadera de Brasil.

El productor brasileño Cassio Brauner destaca que el país se ha convertido en el mayor exportador de carne debido a su bajo costo de producción, impulsado por el pasto barato y la mano de obra competitiva. El domingo de barbacoa se ha convertido en un ritual cultural en Brasil, donde la carne de cebú es un plato destacado. Sin embargo, la ganadería también presenta problemas ambientales, como la emisión de metano y la deforestación, especialmente en la Amazonía.

A pesar del crecimiento en la producción, se plantea la pregunta de si las supervacas cebú pueden alimentar al mundo. Aunque es posible que no todos consuman carne de cebú brasileña, se busca expandir su genética a otros países para mejorar la producción. A medida que las condiciones climáticas se vuelven más adversas, es probable que otros países busquen seguir el modelo brasileño y adoptar ganado cebú para incrementar su producción cárnica.

 


eldeber.com.bo